Indiscutida maestra de generaciones de abogados en el ámbito del Derecho de las Tecnologías, Lorena Donoso se ha desempeñado los últimos 15 años tanto como asesora legal de empresas y start up en el ámbito de las contratación tecnológica y procesos de due diligence, como en el área de Derecho Público y Administrativo, asesorando a organismos reguladores en el área de tecnologías y telecomunicaciones.
Se ha desempeñado asimismo como asesora jurídica y capacitadora de organizaciones no gubernamentales comprometidas con defensa de derechos fundamentales, siendo actualmente la abogada más destacada del país en el ámbito de la protección de datos personales y procesos de compliance normativo en la materia.
Tiene una experiencia de más de 10 años como juez árbitro, actuario judicial y relatora en Corte de Apelaciones y es desde hace más de 25 años profesora del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Chile.
FORMACIÓN
• Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile.
• Magíster en Informática y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
• Candidata a Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca.
CARGOS RELEVANTES
• Presidenta del Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías.
• Miembro del cuerpo arbitral de nombres de dominio NIC Chile.
• Directora del Centro de Estudios en Derecho Informático de la Universidad de Chile (2000 – 2009).
• Profesora de «Derecho de la Empresa» en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile.
• Académica del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Chile.
• Relatora de la Corte de Apelaciondes de San Miguel (1994 – 1995).
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
• Coautora del libro Tratamiento de datos personales en Internet. Ed. Thomson Reuters. Chile, 2013.
• Coautora del libro Situación de la Televisión Regional en Chile. Fucatel. Chile, 2011.
• Coautora del libro Latinbanks. Study on the legal and social implications of creating Banks of Biological Material for biomedical research. Co-Editores: profesores Dres. Carlos Romeo Casabona y Jürgen W. Simon. Ed. Bruylant. Bélgica, 2011.
• Autora de “Elementos básicos para el desarrollo de la firma electrónica y receta médica electrónica en Chile». En Ciudadanas 2020: El Gobierno de la información. LOM. Chile, 2011.
• En Enciclopedia de Derecho y Bioética, autora de la voz «ADN de interés criminal». Universidad De Deusto y Universidad del País Vasco. España, 2011.
• Autora de “Uso u abuso de los datos personales en el sector de la salud» en Derechos Fundamentales y Protección de Datos Personales. Expansiva. Chile, 2011.
• Autora de “El tratamiento de datos personales en el sector de la educación”, en Chile y la protección de datos personales, ¿están en crisis nuestros derechos fundamentales?. Ediciones Universidad Diego Portales. Chile, 2009.
MUESTRA REPRESENTATIVA DE CASOS QUE HA LLEVADO
• Ha dirigido procesos de due diligence que hicieron posible existosas operaciones de adquisición de empresas tecnológicas.
• Ha generado por encargo del Ministerio Secretaría General de la Presidencia modelos de satisfacción de usuarios con los servicios de Gobierno Electrónico (con Deloitte, 2011).
• Asesoró el mejoramiento de los procesos de seguridad informática de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que derivaron en cambios sustanciales en su operación.
• Desarrolló los estudios que hicieron posible el control remoto de cumplimiento de penas, estableciendo el diseño del modelo de operación y plan de implementación (con Deloitte, 2011).
• Implementó desde la perspectiva jurídica, por primera vez en Chile, aplicaciones de biometría para generar firma electrónica avanzada para un conglomerado gremial lìder del mercado.
• Asesora a clientes desde el Directorio de diversas empresas en cuestiones de orden corporativo.
• Dirigió el proceso de elaboración de una base de datos de metadata de normativa para la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
• Asesora de bancos y compañías de seguros en procesos de compliance en materia de protección de datos.
• Diseñó la política de servicio universal para la entrada de Chile a la Sociedad de la Información, por encargo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
En los medios
Nuestros abogados son frecuentemente entrevistados o mencionados por medios de comunicación social sobre temas de contingencia. Presentamos a continuación una muestra de sus intervenciones.
En CNN Chile
En radioemisoras
• Facebook y aplicaciones con sede en EEUU vigilan toda tu información y la entregan a organismos de seguridad. Radio Concierto, 4 de junio de 2014.
• Gobierno cuestiona «promoción del pluralismo» en TV Digital. Radio Tierra, 9 de noviembre de 2013.
• Abogada afirma que la privacidad de datos en Internet y aplicaciones en smartphones es un mito. Radio Bio Bio, 14 de mayo de 2013.